La migración de la unidad lógica es una función flexible y potente de los controladores de ServeRAID. Puede utilizar la migración de la unidad lógica para:
Puede migrar una unidad lógica mientras se ejecuta el servidor, lo que sólo provocará una pequeña disminución del rendimiento para los usuarios durante el proceso. Puede iniciar la migración inmediatamente o planificarla para una fecha y hora posteriores.
Los controladores
HostRAID no soportan la migración de unidad lógica.
Notas: Para realizar una migración de unidad lógica, deben cumplirse las siguientes condiciones:
Durante la migración de la unidad lógica, el Gestor ServeRAID crea una unidad lógica para uso temporal. (Debe tener una unidad lógica adicional a la que pueda migrar los datos.)
El Gestor ServeRAID establece la unidad lógica en el estado del sistema.
Cuando se completa la migración, se elimina esta unidad lógica.
Si durante la migración de una unidad lógica falla una unidad física y está migrando entre niveles de RAID que no sean el RAID de nivel 0, la migración continuará y finalizará. A continuación, deberá sustituir y volver a crear la unidad física anómala.
Las migraciones de unidad lógica pueden recuperarse asimismo de una anomalía en la alimentación. Si se pierde la alimentación en el servidor durante una migración de la unidad lógica, la migración se reiniciará tan pronto como se restaure la alimentación y finalizará sin que se corrompan los datos.
Nota: (Sólo para
configuraciones de clúster y migración tras error) Una unidad lógica no se
migrará tras error mientras se esté realizando la migración de unidad lógica.
x-1035-SRM-00-06-ES