Utilización del Gestor de seguridad

Nota: No se puede utilizar el Gestor de seguridad cuando se utiliza:

Puede utilizar el Gestor de seguridad para proporcionar a los usuarios la posibilidad de configurar y ver información de controlador desde sistemas remotos.

El Gestor de seguridad está habilitado por omisión. Deberá configurar como mínimo un nombre de usuario y una contraseña para que cualquier usuario pueda conectarse al sistema local. Para inhabilitar el Gestor de seguridad, pulse en Acciones Inhabilitar seguridad. Si inhabilita el Gestor de seguridad, cualquier usuario podrá establecer una conexión con el sistema local y modificar el subsistema RAID. Es posible que esto cree problemas de seguridad en un entorno de trabajo.

Utilice las acciones siguientes en el Gestor de seguridad si desea configurar la posibilidad de los usuarios para configurar y ver el sistema local:

La primera vez que abra el Gestor de seguridad, el Gestor ServeRAID le solicitará que escriba una contraseña de Admin (administrador). Escriba una contraseña o pulse Cancelar para no tener un usuario Admin.

Interfaz de Gestor de seguridad

El Gestor de seguridad consta de lo siguiente:

Barra de herramientas
Proporciona iconos de vía de acceso rápida para las tareas comunes.
Lista de seguridad
Visualiza los usuarios con acceso a este sistema.
Visor de sucesos de seguridad
Visualiza información de estado para el Gestor de seguridad.

Además de visualizar los sucesos en el visor de sucesos, el Gestor de seguridad añade cada suceso a un archivo de registro cronológico RAIDSEC.LOG. Si este archivo excede de 200 KB, el Gestor ServeRAID copia el archivo en RAIDSEC.OLD y crea un RAIDSEC.LOG nuevo. Si ya existe un RAIDSEC.OLD, el Gestor ServeRAID graba encima del mismo.

Más información


Glosario | Contenido

 

x-0715-SRM-00-09-EN