Información sobre sucesos y acciones de sucesos

Un suceso es un medio de identificar un cambio de estado de un proceso o dispositivo de la red, para que pueda generarse una notificación del cambio y hacerse el seguimiento del mismo.

Por ejemplo: un suceso identifica el momento en que una estación de trabajo pasa de estar en línea en la red a estar fuera de línea, o el momento en que se llega a un umbral crítico de recurso, por ejemplo la utilización de la memoria virtual.

%ProductName% utiliza los criterios siguientes para identificar las características de un suceso, por ejemplo, su origen, causa y gravedad.

Fecha
Identifica el día en que se ha generado el suceso.
Hora
Identifica la hora del día en la que se ha generado el suceso.
Tipo de suceso
Proporciona información y detalles descriptivos para ayudar a identificar el origen y la causa del suceso.
Texto del suceso
Proporciona detalles descriptivos adicionales para ayudar a identificar la causa del suceso.
Nombre del sistema
Identifica el nombre del sistema gestionado del que se ha recibido el suceso.
Gravedad
Identifica la urgencia del suceso.
Categoría
Identifica si el suceso significa o no un problema (Alerta) o una condición de ausencia de problemas Resolución).
Nombre del remitente
Identifica el origen desde el que se ha enviado el suceso.
Nombre de grupo
Identifica el nombre del grupo asociado con el sistema gestionado al que se destina el suceso. El nombre del grupo sólo aparece en los sucesos de grupo.
Atributos ampliados
Identifica los valores de palabra clave y palabras clave adicionales que pueden seguir calificando algunas categorías de sucesos, como por ejemplo, SNMP.
Variables del sistema
Identifica las variables del sistema definidas por el usuario que ayudan a probar y a hacer el seguimiento del estado de los recursos de red.

Los sucesos que se generan como consecuencia de la supervisión de un grupo de sistemas gestionados se denominan sucesos de Grupo. Los sucesos que se generan como consecuencia de la supervisión de uno o más sistemas individuales se denominan sucesos individuales. Para obtener más información, consulte Información sobre la interpretación de los sucesos de grupo y los sucesos individuales .

Acciones define los pasos que deben adoptarse como respuesta a un suceso, por ejemplo, entrar el suceso en el registro de sucesos, enviar un mensaje que incluya el texto del suceso o ejecutar un mandato. Las acciones que pueden adoptarse como respuesta a un suceso se crean utilizando las plantillas de acciones predefinidas que se describen en Información sobre planes de acciones de suceso.